Conceptos Básicos de Análisis de Suelo para el Agricultor Orgánico

Beth Burzynski toma una muestra de suelo para analizar en los campos de investigación del Centro de Agroecología y Sistemas Alimentarios Sostenibles.


La mayoría de los agricultores saben que el muestreo de suelo es una práctica imperativa en la gestión de fincas orgánicas y la administración del suelo. Pero a veces puede parecer que los informes hablan un idioma diferente. La mayoría de los laboratorios que generan informes operan desde una escuela de pensamiento que atiende a la agricultura convencional a gran escala. Pero eso no significa que sea inútil. Aquí hay algunas sugerencias para abordar el análisis de suelo con prácticas orgánicas en mente.

CUÁNDO TOMAR UNA MUESTRA
La recomendación típica es realizar análisis de suelo anuales. El momento ideal para tomar muestras es en la primavera, justo antes de incorporar el cultivo de cobertura. Esto supone que planeas hacer tus aplicaciones en la primavera. Comparativamente, si tienes programado agregar enmiendas en el otoño, entonces el análisis de suelo debe realizarse antes de comenzar el laboreo de otoño. A algunas personas les gusta enmendar en el otoño porque la temporada ofrece más flexibilidad para las aplicaciones, además de la estrategia de alimentar tus cultivos de cobertura, ¡para que tus cultivos de cobertura alimenten a tus plantas! Darryl Wong, Gerente de Tierras de Investigación en el Centro de Agroecología y Sistemas Alimentarios Sostenibles, recomienda analizar "lo más cerca posible de la incorporación sin llegar a una fecha límite... eso será lo más relevante para los cultivos".

Hay numerosos laboratorios independientes y afiliados a la extensión cooperativa que realizarán análisis de suelo. A&L es una opción popular que ofrece pruebas estándar por alrededor de $15-20, sin embargo, "otros laboratorios agrícolas en todo el país darán recomendaciones similares", señala Darryl. El tiempo de respuesta suele ser de 5 a 10 días, dependiendo de cuán ocupados estén los laboratorios, por lo que los resultados deberían llegar poco después de enviarlos.

QUÉ BUSCAR
Se genera mucha información en el informe, lo que puede ser abrumador a primera vista. Pero el análisis de suelo vendrá con sugerencias explícitas y hay algunas guías para desglosar lo que cada elemento significa para tu suelo. "En un sistema orgánico, lo más importante a observar es la Materia Orgánica (MO), seguida por el ENR, que se basa en el nivel de MO", aconseja Darryl.

La Materia Orgánica (MO) es el producto de la descomposición biológica estable y una fuente integral de nutrientes para las plantas. Los niveles ideales varían según el tipo de suelo y las prácticas agrícolas, pero generalmente apuntar a al menos un 2-3% es suficiente.
Nota: Las lecturas de MO son tan confiables como la metodología utilizada para recolectar la muestra. Los científicos del suelo recomiendan establecer un protocolo estricto para la recolección de muestras de suelo, que incluye definir cómo limpiar la superficie del suelo de hojarasca y "basura" del campo, ya que los desechos a nivel de superficie que terminan en una muestra de suelo pueden alterar la lectura de MO.

La Liberación Estimada de Nitrógeno (ENR, por sus siglas en inglés) es la cantidad estimada de Nitrógeno que se liberará a lo largo de la temporada, medida en libras por acre. Primero determina cuántas libras consumirá un cultivo específico (el USDA tiene una gran herramienta para eso aquí), identifica cuál es el ENR en tu suelo, y también considera cuánto cultivo de cobertura tenías en el campo (es decir, contribuciones de nitrógeno) para determinar si serán necesarias aplicaciones suplementarias de nitrógeno y en qué cantidad.

¿QUÉ SIGNIFICA ESTO PARA LA AGRICULTURA ORGÁNICA?
La pregunta entonces es, ¿cómo se traducen las interpretaciones y recomendaciones convencionales de los grandes laboratorios agrícolas al agricultor agroecológico y orgánico? La respuesta puede estar en evaluaciones adicionales y complementarias. "El análisis de suelo hace las cosas a gran escala, mientras que algo como la prueba de tiras de nitrato brinda la oportunidad de mirar más de cerca", sugiere Darryl. La prueba de tiras de nitrato "es una herramienta muy simple que no es tan cara y que solo toma un poco de tiempo". Si bien antes no era una práctica común, la prueba de tiras de nitrato está ganando popularidad, particularmente por necesidad a medida que aumenta la conciencia sobre la contaminación por nitrógeno en las cuencas hidrográficas cercanas.

Los laboratorios de agricultura tradicional se centran en el perfil de macronutrientes; sin embargo, en la agricultura orgánica, el perfil de micronutrientes no debe descuidarse. Darryl recomienda Kinsey Ag Services si deseas tener un informe que evalúe también los micronutrientes.

Los agricultores orgánicos deben prestar especial atención a la salud del suelo, que puede monitorearse mediante pruebas cualitativas para evaluar rasgos como la agregación y la compactación. De hecho, Cornell tiene un laboratorio de análisis de la salud del suelo e incluso ha publicado un manual que se puede utilizar como guía en casa.

Los análisis de suelo anuales estándar son absolutamente invaluables a pesar de lo que a veces puede parecer una falta de comunicación entre la agricultura a gran y pequeña escala. Para comprender tu suelo a un nivel más ecológico, presta especial atención a los niveles de MO y ENR, además de realizar pruebas adicionales. También son importantes las evaluaciones cualitativas que puedes hacer para observar indicadores de la salud del suelo como los niveles de detritos, el olor del suelo, el color y el tamaño de la agregación. Adoptar un enfoque multifacético para el muestreo de suelo producirá un resumen más completo que te servirá durante toda la temporada.

Si te gustó este artículo y quieres ver más como este, ingresa tu correo electrónico en el cuadro de suscripción en la parte superior derecha de esta página y te enviaremos nuevos artículos del blog a medida que los publiquemos.


Jane trabaja como Especialista en Producción de Campo en el Centro de Agroecología y Sistemas Alimentarios Sostenibles, donde sus días están llenos de trabajo con tractores, coordinación de riego, cuidado de huertos y educación de aprendices e internos. Su forma favorita de terminar un largo día de trabajo bajo el sol es corriendo colina abajo hacia Mitchell's Cove y zambulléndose en el Pacífico.