Marketing de tu CSA (Parte IV): La Promoción es Pensar Fuera de la Caja (de CSA)

Este es el último de una serie de cuatro partes sobre el marketing de tu CSA, siguiendo libremente las cuatro P: producto, precio, plaza y promoción.

Finalmente, hemos llegado a la parte divertida: la promoción.

Sí, divertida. A mí me gusta mucho esta parte de vender productos agrícolas, casi tanto como me gusta convertir a cualquiera que me escuche para que comparta mi amor por las hojas de brócoli. (En serio: va a ser algo grande).

Si estás pensando que estoy loca, que la promoción está muy abajo en tu lista de actividades preferidas y que realmente no quieres dedicarle más tiempo del necesario... entonces, bien. Esto significa que, a diferencia de mí, no necesitarás recordarte que el objetivo, idealmente, es usar el mínimo esfuerzo para lograr la máxima inscripción, liberando así más de tu tiempo para todas esas otras tareas en tu lista de pendientes.

Esto podría ser tan simple como pegar algunos volantes por la ciudad y repartirlos en tu mercado de agricultores o en el puesto de tu finca. O puede ser... bueno, divertido. Dependiendo de dónde (y cuánto) busques crecer, cuánto tiempo o recursos hayas asignado para el marketing de la finca y qué tan creativo estés dispuesto a ser, aquí tienes algunas ideas para que pienses fuera de la caja (de CSA).

Organiza un concurso usando las redes sociales que promocionará tu finca a un público objetivo, quizás ofreciendo una membresía de CSA como premio. Pinterest y Facebook son buenas opciones si quieres usar fotos. Lee más sobre cómo estructurar tu concurso y asegúrate de cumplir con las reglas del concurso para la plataforma que estés utilizando.

Ofrece un descuento por inscripción anticipada o $5 de descuento en tu puesto de la finca para cualquiera que se inscriba antes de una fecha determinada, o para cualquiera que consiga que un amigo se inscriba con ellos. Organizar un evento solo para miembros al comienzo de la temporada podría incentivar la inscripción temprana. Tener un enlace de registro en línea destacado en tu sitio web facilita compartir el enlace en todos tus materiales de marketing y que la gente se inscriba.

Organiza un evento ¡que sirva también como plataforma de promoción para tu nuevo CSA! Una finca en la que trabajé tuvo una hora feliz de "Conoce a los Agricultores" en una panadería/cervecería que nos compraba productos, donde se invitó a miembros pasados y presentes del CSA a conocer a los nuevos aprendices. Casi todo vale, desde organizar una clase en la finca hasta una búsqueda del tesoro o una degustación de las mermeladas de tomate y jaleas de pimiento picante del año pasado, siempre que atraiga a la gente a tu finca y los familiarice con tu CSA.

(Consejo: Si quieres un gran impacto por tu dinero, presenta el evento a una publicación local o a los medios de comunicación para ver si podrían estar interesados en cubrir tu evento).

De la finca a la oficina, también conocido como CSAs en el lugar de trabajo, generalmente se originan con un empleado, pero ¿quién dice que no puedes dar el primer paso? ¿Conoces alguna empresa que podría ser una excelente socia para tu finca, o alguno de tus amigos o seguidores estaría interesado en proponer a su empleador establecer un punto de recogida de CSA en su oficina? Además de ser súper conveniente, esta es también una excelente manera para que los miembros dividan las membresías completas con sus compañeros de trabajo en un lugar centralizado. Muchas empresas tienen iniciativas "verdes" o de sostenibilidad, y podrían ser receptivas a la idea... especialmente (como sabe Goldman Sachs) si les da buena prensa.

Al considerar estas y otras innumerables formas de comercializar tu CSA, intenta elegir tácticas que utilicen mejor tus fortalezas (por ejemplo, ¿eres una persona sociable, carismática, bien conectada, experta en tecnología?) y que sirvan mejor a tus objetivos de marketing.

Finalmente, vale la pena señalar que dedicar tiempo y energía a la retención de miembros (en lugar de contactar a nuevos miembros) es, además de una buena gestión del CSA, una excelente estrategia de promoción. El boca a boca es una de las mejores promociones que puedes conseguir. Es gratis, es real y funciona. Cuanto más puedas mantener satisfechos y leales a los miembros existentes del CSA, menos trabajo tendrás que dedicar a la promoción en el futuro.

Si te gustó este artículo y quieres ver más como este, ingresa tu correo electrónico en el cuadro de suscripción en la parte superior derecha de esta página y te enviaremos nuevos artículos del blog a medida que los publiquemos.



Después de graduarse del Centro de Agroecología y Sistemas Alimentarios Sostenibles de la UCSC, Lauren Alexandra Kaplan pasó una temporada en una finca orgánica de CSA en California antes de regresar al este para cultivar en el Valle de Hudson. Antes de dedicarse a la agricultura a tiempo completo, trabajó en la edición de libros y ayudó a lanzar una finca urbana en Nueva York. Alexandra es una ávida bailarina de salsa y elaboradora de mermeladas, encurtidos y chucrut.