Cómo Realizar una Prueba de Uniformidad de Distribución del Riego

Las roturas inesperadas en las tuberías de riego y los aspersores que funcionan mal son eventos inevitables que contribuyen a una salida de agua inconsistente. Pero, incluso cuando un sistema parece funcionar sin problemas, si se mira más de cerca, podría sorprenderse por las inconsistencias. Los riegos variables se acumulan aplicación tras aplicación: las sales pueden acumularse, el nitrógeno puede lixiviarse y los cultivos sufren. Realizar una simple prueba de uniformidad de distribución (DU) puede revelar qué tan uniformemente se está aplicando el agua, permitiéndole sopesar la necesidad de hacer mejoras y al mismo tiempo informar sobre los ciclos de riego adecuados. Debido a que la uniformidad tiene un impacto significativo en el rendimiento y el uso del agua, realizar una prueba de DU ocasional en sistemas de goteo y aéreos vale la pena el tiempo invertido.

Póngalo a Prueba
Usar el “Método de Uniformidad de Distribución del Cuartil Inferior” para realizar una prueba de DU es bastante simple y puede incorporarse en un ciclo de riego ya programado.

Sistema Aéreo
1. Coloque recipientes de recolección* en todo un bloque o campo que recibirá el mismo ciclo de riego. En un patrón de cuadrícula, coloque los recipientes de recolección a una distancia regular y uniforme (cuantos más recipientes use, más puntos de datos tendrá para trabajar). Usar un número divisible por cuatro facilitará los cálculos más adelante.
2. Después del ciclo de riego, mida y registre el volumen de agua recolectado en cada recipiente.
3. Mapee y clasifique los volúmenes recolectados de menor a mayor.
4. Calcule el volumen promedio en el 25% más bajo de las muestras.
5. Divida este número por el volumen promedio de todas las muestras recolectadas. Este número se convierte luego en su porcentaje de DU.

Sistema de Goteo
1. Abra el agua y espere hasta que el sistema se haya presurizado.
2. Coloque los recipientes de recolección a nivel del suelo directamente debajo de un emisor en la línea de goteo en varios lugares del sistema.
3. Recolecte agua en cada recipiente de recolección durante un período de tiempo determinado.
4. Mida y mapee el volumen recolectado en cada recipiente.
5. Tome el promedio del 25% más bajo de las muestras y divídalo por el promedio general.

Ejemplo
Después de ejecutar un ciclo de riego y mapear los puntos de datos:
El volumen promedio en el 25% más bajo de las muestras = 0.75”
El volumen promedio de todas las muestras = 0.9”
0.75” / 0.9” = 0.08333 = 83% de uniformidad de distribución



Miguel Mayo, Jose. Prueba de Uniformidad de Distribución de Aspersores. Imagen digital. Teaching Organic Farming and Gardening. Center for Agroecology and Sustainable Food Systems, 2015. Web. 10 de mayo de 2016.

Interprete los Datos
Aunque en teoría es posible una uniformidad de distribución del 100%, no es probable que se logre debido a diversos factores estructurales y ambientales. Por lo tanto, típicamente, cualquier valor que se clasifique en 80% o más se considera aceptable. Si su tasa de DU es inferior al 80%, el primer paso es identificar qué factores están contribuyendo a las inconsistencias.

Factores Ambientales
Aunque a menudo están fuera de nuestro control, los desafíos ambientales que influyen negativamente en un riego a veces se pueden compensar. Por ejemplo, en un día ventoso, puede ampliar el alcance de los aspersores de impacto. Si está lidiando con una pendiente, instalar válvulas de purga al final de las líneas de cinta de goteo puede ayudar a mantener una distribución de agua equitativa en todo el sistema.

Factores Estructurales
Los problemas estructurales a menudo se deben a equipos inconsistentes y/o más antiguos. A medida que los materiales del sistema envejecen, se vuelven menos confiables debido a boquillas y juntas desgastadas, fugas inevitables y emisores obstruidos. Limpiar regularmente los filtros, purgar las líneas y actualizar los emisores son algunas formas de compensar cualquier variación; revisar el mapa que produce una prueba de DU puede señalar directamente las áreas en su configuración que necesitan mejoras. Además, también vale la pena investigar la presión del agua para asegurarse de que esté equilibrada en todo el sistema.

*Los recipientes de recolección pueden ser pluviómetros, viales, incluso frascos de vidrio o latas (siempre que tenga una forma de medir el agua recolectada en cada uno).

Si le gustó este artículo y quiere ver más como este, ingrese su correo electrónico en el cuadro de suscripción en la parte superior derecha de esta página y le enviaremos nuevos artículos del blog a medida que los publiquemos.



Jane trabaja como Especialista en Producción de Campo en el Centro de Agroecología y Sistemas Alimentarios Sostenibles, donde sus días están llenos de trabajo con tractores, coordinación de riego, cuidado de huertos y educación de aprendices y pasantes. Su forma favorita de terminar un largo día de trabajo bajo el sol es corriendo colina abajo hasta Mitchell's Cove y zambulléndose en el Pacífico.